Corresponsales   Newsletter

¿Por qué lo hacemos?

Inicio
  • Bien común
  • Covid-19
  • Futuro
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espiritualidad
  • Inclusión
  • Innovación
  • Medioambiente
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Solidaridad

Buenas conversaciones, buenos futuros; Malas conversaciones, pésimos futuros

Rechazan acusación constitucional contra Guevara: los senadores que se ausentaron y abstuvieron

  • Política
  • acusación constitcional
  • guevara
  • Intendente
  • Rechazo
  • Senado
  • Noticia Corta
  • Nacional

Rechazan acusación constitucional contra Guevara: los senadores que se ausentaron y abstuvieron

04 Febrero 2020

La decisión se adoptó con una votación de 18 votos a favor, 15 en contra y dos abstenciones.

 

CNNChile >
authenticated user
Comparte:
  • Añadir nuevo comentario
  • Versión para impresión
  • Enviar a un amigo

Este martes, el Senado rechazó la acusación constitucional en contra del intendente Metropolitano, Felipe Guevara, iniciativa impulsada por la oposición por la estrategia de “copamiento preventivo” impulsada por la autoridad en Plaza Italia ante manifestaciones no autorizadas.

La decisión se adoptó en una sesión que se inició a las 10 de la mañana de esta jornada, y con una votación de 18 votos a favor, 15 en contra y dos abstenciones. Así, no se logró conseguir los 22 votos necesarios para que el libelo sorteara su segunda etapa.

“Agradecer al Senado pero también a mi familia, al gobierno, sus ministros, subsecretarios, intendentes. La verdad es que he tenido en todo momento el respaldo de un gran equipo de gobierno, del propio presidente. Ahora a volver a la intendencia, a trabajar por los vecinos de la Región Metropolitana, por devolverles una ciudad en funcionamiento. Con mucha humildad recibo este resultado”, dijo la autoridad una vez concluida la votación.

En tanto, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, celebró manifestando que “más que ser un triunfo de la defensa, del intendente o del gobierno, es finalmente un triunfo del sentido común y de la sensatez”.

La discusión en la Cámara Alta estuvo marcada por la ausencia y pareos de una serie de parlamentarios: en los días previos ya se habían confirmado las ausencias de José Miguel Insulza (PS), Rabindranath Quinteros (PS), pareado con Andrés Allamand (RN); y de Felipe Harboe (PPD), pareado con Víctor Pérez (UDI).

A ello además se sumó la confirmación de esta mañana del pareo de Manuel José Ossandón (RN) con Ximena Rincón (DC). 

En tanto, los DC Jorge Pizarro y Carolina Goic se abstuvieron de votar la iniciativa, argumentando que, pese a que rechazan el rol del Ejecutivo, querían enviar una “señal política”.

El presidente del Senado, Jaime Quintana, manifestó que “creo que estamos frente a una acusación menos rigurosa que aquella contra el ex ministro Chadwick y eso me preocupa cuando hemos escuchado a diputados amenazando con nuevos libelos a otras autoridades del Estado. Es responsabilidad e todos cuidar la institucionalidad. Porque eso también implica cuidar la democracia“.

El 23 de enero pasado la acusación había sido aprobada por la Cámara de Diputados bajo el argumento de que la política impulsada por el ex alcalde de Lo Barnechea infringe tanto el derecho de expresión como de reunión establecidos en la Constitución.

Previo a la votación, Guevara recibió el respaldo del presidente Sebastián Piñera, quien declaró que la autoridad “lo que ha hecho es cumplir con su deber de proteger el orden público y seguridad ciudadana utilizando los instrumentos que la ley otorga, los mismos instrumentos utilizados por otros intendentes de Santiago”.

De acuerdo a Ley Orgánica del Congreso, el Senado deberá notificar del resultado a la autoridad, a la Cámara de Diputados, al Presidente de la República y al tribunal ordinario competente. Con ello, la autoridad puede retomar sus funciones inmediatamente. 

www.cnnchile.com

  • acusación constitcional
  • guevara
  • Intendente
  • Rechazo
  • Senado
  • Nacional
  • Noticia Corta
  • Política

Ideas que dan que hablar

Imagen de Chile

Las comunas que corren el riesgo de volver a cuarentena este lunes

Por Chile
Imagen de El Martutino

Año nuevo en Valparaíso: Asi funcionarán los cordones sanitarios en la región

Por El Martutino
Imagen de El Martutino

Atención ¿Qué permiso necesito para atravesar un cordón sanitario?

Por El Martutino
Imagen de Claudio E.

Revisa si podrás cobrar el Subsidio Protege: $200 mil por 3 meses

Por Claudio E.

Contenidos que pueden interesarte

Política

Avanza construcción de Camino Cintura que conectará con Avenida Alemania en Valparaíso

El Martutino
Imagen de El Martutino
Política Coronavirus

Alcalde Jorge Sharp participa de primera reunión con Gobierno para proceso de vacunación Covid-19

El Martutino
Imagen de El Martutino
Política

Comisión de DDHH del Senado aprobó idea de legislar proyecto de indulto a presos del estallido social

Augusto Medina
Imagen de Augusto Medina
Política

Entrevista a Sebastián Balbontín, candidato alcalde: "Si seguimos con el municipio actual, Limache continuará perdiendo su patrimonio e identidad"

Jenny Arriaza
Imagen de Jenny Arriaza
  • Bien común
  • Covid-19
  • Futuro
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espiritualidad
  • Inclusión
  • Innovación
  • Medioambiente
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Solidaridad
imagen logo
Sobre nosotros
(cc) 2021 El Martutino.cl, Noticias de Valparaíso y Viña del Mar, algunos derechos reservados.
Nuestra red:
  • El Morrocotudo
  • El Boyaldía
  • El Nortero
  • El Quehaydecierto
  • El Observatodo
  • El Martutino
  • El Rancahuaso
  • El Amaule
  • El Concecuente
  • La Opiñón
  • El Naveghable
  • El Vacanudo
  • El Repuertero
  • El Magallanews
Newsletter
Corresponsales Contacto comercial: [email protected]